El zumbido alrededor HACIA llevaría a creer que los humanos inventaron algo similar a una rueda. La inteligencia artificial, como la rueda del Neolítico, puede volver a trazar los límites de lo que es posible en nuestras vidas. La tecnología es revolucionando todos los aspectos de nuestro mundo, y también ha provocado un cambio sísmico en el panorama financiero. Hoy en día, las empresas están intentando reimaginar cómo gestionan todo, desde gestión de riesgos al análisis de inversiones con la ayuda de Inteligencia artificial en finanzas. Según el gobierno indio, la tecnología agregará casi 500 mil millones de dólares al producto interno bruto de la India para 2025 y 967 mil millones de dólares a la economía india para 2035. Por lo tanto, el papel de Inteligencia artificial en servicios financieros se ha vuelto indispensable ya que el sector suele estar a la vanguardia del motor de crecimiento de una nación. Entonces, echemos un vistazo detallado a las principales aplicaciones de Inteligencia artificial en finanzasexamina sus beneficios y cómo puedes dominarlo.
Hay muchas maneras de explotar Inteligencia artificial en servicios financieros dada la versatilidad de la tecnología. Las empresas pueden analizar grandes cantidades de datos de mercado para ejecutar operaciones en una ventana óptima para maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Además, los algoritmos pueden automatizar la planificación financiera evaluando las condiciones del mercado para crear y gestionar una cartera de inversiones.
el uso de inteligencia artificial en el sector bancario puede ayudar a detectar patrones de transacciones inusuales y detectar posibles fraudes al mismo tiempo. Puede evaluar puntos de datos para evaluar la solvencia de individuos o empresas de manera más completa que los métodos tradicionales.
Hay un marcado aumento en la adopción de chatbots impulsados por inteligencia artificial que pueden brindar soporte las 24 horas del día. No solo pueden responder a las solicitudes, sino también ayudar a los clientes a través de procesos como la apertura de cuentas o la toma de decisiones de inversión.
El lanzamiento de Inteligencia artificial en finanzas permite a las empresas predecir las tendencias del mercado y los precios de los activos mediante el procesamiento de grandes volúmenes de datos históricos. Además, pueden leer rápidamente artículos de noticias, redes sociales, etc. y evaluar el sentimiento del mercado.
Otro uso importante para las instituciones financieras es la implementación de inteligencia artificial para automatizar procesos como el monitoreo de transacciones para cumplir con las regulaciones. Pueden reducir el riesgo de incurrir en multas que en algunos casos pueden ser elevadas.
VER TAMBIÉN: Las mejores opciones profesionales en finanzas | Oportunidades en finanzas | GoogleSeo India
La implementación de Inteligencia artificial en finanzas Es especialmente crucial si intentas extraer información clave de tus datos. Las empresas pueden extraer datos de diversas fuentes, como estados financieros o bases de datos con inteligencia artificial. Luego pueden identificar y corregir errores, inconsistencias y datos faltantes para mejorar la calidad y confiabilidad de los datos.
Puede utilizar algoritmos de inteligencia artificial para predecir el desempeño financiero futuro. Por ejemplo, puede proporcionar estimaciones de ingresos, gastos y rentabilidad. Los conocimientos permiten a las empresas identificar riesgos potenciales y determinar su impacto en la estabilidad financiera.
La razón detrás del creciente uso de inteligencia artificial en el sector bancario es su capacidad para detectar anomalías. Los bancos también deben monitorear constantemente las transacciones financieras para cortar de raíz las actividades sospechosas. Puede monitorear con precisión las transacciones en tiempo real con inteligencia artificial.
Las empresas pueden implementar procesamiento del lenguaje natural (PLN) de inteligencia artificial para analizar artículos de noticias, publicaciones en redes sociales y otros datos para evaluar las opiniones de los inversores. Pueden generar específicamente informes financieros, incluidos resúmenes, recomendaciones, etc.
Las organizaciones pueden utilizar herramientas de presentación. Inteligencia artificial en finanzas. Esto les permitirá generar informes personalizados basados en las necesidades y preferencias específicas de los usuarios individuales. Luego puede proporcionar recomendaciones que permitan a los usuarios tomar decisiones financieras personalizadas.
La creciente adopción de Inteligencia artificial en finanzas es un buen augurio para el futuro del sector. He aquí un vistazo a lo que es probable que veamos:
1. Mayor eficiencia
Las empresas automatizarán tareas rutinarias, desde la entrada de datos hasta los informes de cumplimiento, liberando posteriormente a empleados humanos. Podrán analizar datos financieros en tiempo real para simplificar la toma de decisiones.
Los analistas financieros ya dependen de la inteligencia artificial para respaldar los procesos de toma de decisiones. La tendencia sólo se hará más evidente en el futuro. Podrán comprender el sentimiento del mercado y perfeccionar su estrategia en consecuencia.
La futura oficina de una institución financiera probablemente verá una mayor colaboración entre la inteligencia artificial y los humanos. En otras palabras, los profesionales necesitarán desarrollar habilidades de IA para interactuar con los sistemas y adaptarse a nuevos roles en el análisis financiero y el cumplimiento normativo.
2. Integración con tecnologías emergentes
La integración de la tecnología blockchain con Inteligencia artificial en finanzas pueden facilitar transacciones seguras y transparentes. Veremos contratos inteligentes impulsados por IA que automatizan y hacen cumplir acuerdos sin necesidad de intermediarios.
La inteligencia artificial impulsará la creación de soluciones personalizadas para cada individuo, desde condiciones de préstamo hasta pólizas de seguro. Analizará patrones de comportamiento para brindar asesoramiento personalizado sobre cómo gestionar las finanzas de forma eficaz.
Será importante desarrollar políticas que gobiernen sistemas complejos de IA para garantizar la transparencia, la equidad y la rendición de cuentas en las decisiones financieras. La industria tendrá que abordar preocupaciones éticas como el sesgo algorítmico, la privacidad de los datos y su impacto en la sociedad.
El sector fintech indio está creciendo rápidamente y la inteligencia artificial desempeña un papel vital a la hora de impulsar esta expansión. Veamos cómo:
1. Brindar apoyo
Los algoritmos de inteligencia artificial clasifican a los clientes en función de sus comportamientos, preferencias y necesidades financieras, permitiendo así servicios personalizados. Luego pueden sugerir productos y servicios financieros relevantes de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
Sólo las empresas con clientes satisfechos pueden prosperar en un panorama competitivo. Una forma de garantizar la satisfacción del cliente es resolver sus consultas de forma rápida y eficaz. Los chatbots de IA permiten a las marcas brindar atención al cliente sin incurrir en altos costos.
Las empresas pueden implementar IA para optimizar las carteras de inversión en función de la tolerancia al riesgo individual y los objetivos de rendimiento. Pueden brindar asesoramiento de inversión a un costo menor que los administradores de patrimonio tradicionales con robo-advisors impulsados por inteligencia artificial.
2. Mitigar el riesgo
Las empresas enfrentan riesgos a diario, lo que convierte a la IA en un socio fundamental para identificar posibles brechas. Pueden identificar fraudes, monitorear transacciones, escanear el comportamiento en línea para evaluar la solvencia y posiblemente actualizar las calificaciones crediticias.
Una compañía de seguros puede utilizar inteligencia artificial para evaluar factores de riesgo y fijar primas competitivas. Además, la IA puede agilizar el proceso de evaluación de reclamaciones, reduciendo el tiempo necesario y mejorando la satisfacción del cliente.
El crecimiento de Inteligencia artificial en finanzas es inevitable. Se espera que el gasto en IA en la India alcance los 5 mil millones de dólares para 2027. Esto allanará el camino para un aumento en la demanda de profesionales que puedan implementar soluciones basadas en IA para extraer el máximo provecho de los datos. Por lo tanto, los profesionales necesitan obtener una comprensión profunda de las técnicas que pueden ayudarlos a analizar datos y generar conocimientos. Para ello, deben ser expertos en ciencia de datos, aprendizaje automático y modelado estadístico, así como tener un conocimiento sólido de los principios financieros y los marcos regulatorios.
XLRI Jamshedpur de 10 meses Programa de Desarrollo Ejecutivo en Análisis Financiero at GoogleSeo está diseñado para profesionales de las finanzas, analistas de datos y aspirantes a especialistas financieros. El curso comprende un plan de estudios integral que inculca las habilidades necesarias relevantes para la industria actual. Con 21 módulos de aprendizaje y un recorrido por el campus de tres días, el programa ofrece una oportunidad única para establecer contactos con pares y expertos. Regístrate al curso de GoogleSeo hoy y lograr una carrera exitosa.