Liderazgo efectivo Va más allá de las simples tareas o toma decisiones: está profundamente vinculado a la energía que un líder aporta a sus interacciones. Este concepto, conocido como Liderazgo energéticoModelos profundamente como se sienten, se comportan, se comportan y al final se desempeñan. Desarrollado por el famoso experto en liderazgo de Bruce D, el liderazgo energético alienta a los líderes a darse cuenta de su energía, lo que les permite influir positivamente en sus equipos y obtener resultados excepcionales.
Energía liderazgo Implica el reconocimiento del tipo de energía que aporta a las interacciones y al aprender a manejarla intencionalmente. Se centra en la idea de que la energía o mentalidad de un líder afectan directamente a las personas que los rodean. Fue popular por Schneider, fundador de IPEC Coaching (1) y autor del libro, Liderazgo energético: Transforme su trabajo y su vida desde el núcleo (2). Su marco de liderazgo energético se basa en la idea de que la energía es el factor más importante que distingue a los grandes líderes del resto.
En una palabra, Liderazgo energético Implica darse cuenta de sus niveles de energía y mover conscientemente su actitud y enfoque para que pueda liderar de manera más efectiva. Este enfoque va más allá de las habilidades de liderazgo tradicionales centradas en cómo Guidi (su energía, perspectiva y conciencia) en lugar de lo que hace. Gestionar conscientemente esta energía, los líderes pueden inspirar la motivación, guiar el compromiso y alentar una cultura más saludable en el lugar de trabajo.
Para ser utilizado de manera efectiva Liderazgo energéticoEs importante comprender los dos tipos de energía básica que expresa una persona. La energía catabólica es el tipo de energía negativa y drenadora, mientras que la energía anabólica es el tipo positivo y edificante. En la base, la energía catabólica es destructiva; Está alimentado por emociones como preocupación, miedo, ira o culpa. Si se deja no controlada, la energía catabólica puede crear un entorno tóxico y deprimente que arrastre a todos.
Por ejemplo, un líder bloqueado en una mentalidad de «No puedo creer que este problema esté sucediendo» o culpando constantemente a los miembros del equipo muestran energía catabólica. Esta energía a menudo conduce a tensión, conflicto o pasillo en el equipo.
La energía anabólica, por otro lado, es constructiva y creativa. Cuando un líder está en un estado anabólico, se responsabilizan, muestran compasiónY buscar oportunidades también en desafíos. Esta energía positiva tiende a desencadenar la creatividad, la colaboración y el optimismo. Frente a un revés, piense en un líder que dice: «Está bien, ¿qué podemos aprender de esto y cómo podemos transformarlo en una oportunidad?» Ese líder está mostrando energía anabólica. Es importante subrayar que ningún líder (y ningún equipo) siempre es puramente un tipo de energía en cualquier momento. Todos subimos y bajamos a través de diferentes estados de energía dependiendo de la situación. Sin embargo, reconociendo qué tipo de energía está presente en usted y en su equipo en cualquier momento, obtiene información sobre por qué las personas están reaccionando de cierta manera y cómo podría mover la dinámica.
Los siete niveles de liderazgo energético
EL Bruce D Schneider Liderazgo energético El modelo describe siete niveles de energía distintos, que van desde negativos (catabólicos) hasta positivo (anabólico):
- Nivel 1: Mentalidad de las víctimas: impotente y bloqueado alineado
- Nivel 2: Ira y conflicto, guiados por la frustración
- Nivel 3: Racionalización: situaciones de tolerancia sin participación real
- Nivel 4: Compasivo: cuero y cuidado de los demás
- Nivel 5: Orientado a las oportunidades: resultados ganadores de la victoria
- Nivel 6: Creativo, altamente intuitivo y colaborativo
- Nivel 7: Apasionado, guiado por el propósito y la profunda realización
Los líderes que se mueven conscientemente a niveles de energía más altos (4-7) tienden a fomentar entornos grupales más saludables y productivos.
¿Cómo puedes decir cuál es tu actual? Liderazgo energético ¿Es el nivel? Aquí es donde el Índice de liderazgo energético (Eli) La evaluación entra en juego. El índice de liderazgo energético desarrollado por Schneider es una evaluación de aptitud única que mide sus modelos de energía típicos a través de los siete niveles. A diferencia de las pruebas de personalidad que clasifican los rasgos, el Eli revela cómo «lo presenta» en condiciones normales y bajo estrés en términos de energía y mentalidad.
En otras palabras, muestra la combinación de energía catabólica y anabólica que tiende a experimentar día a día y cuando surgen desafíos. El ELI proporciona un resultado numérico llamado su nivel de resonancia promedio (ARL) de energía, que es esencialmente una instantánea de su energía de liderazgo general. Un ARL más alto significa que se produce una energía generalmente más constructiva y potenciadora, mientras que un ARL más bajo indica energía catabólica más frecuente. Según la investigación, las personas con niveles de energía promedio más altos tienden a tener mayores niveles de satisfacción en la vida. Más prácticamente, cuando los líderes reciben sus resultados de ELI, a menudo tienen intuiciones que abren sus ojos sobre cómo su mentalidad podría aumentar o sabotear su liderazgo.
Además, Eli a menudo se usa con un entrenador o en liderazgo Programas de desarrollo para ayudar a los líderes a crear un plan para aumentar su energía. Al identificar qué niveles son dominantes y cuáles caen bajo estrés, un líder puede afectar áreas específicas para el crecimiento.
Aquí hay formas implementadas para integrar Liderazgo energético En sus prácticas de gestión diaria:
Guiar el ejemplo
Tu energía da el tono para tu equipo. STRENE para encarnar la energía anabólica constantemente:
- Sigue siendo optimista y enfocado en soluciones
- Demostrar la resiliencia en el estrés situaciones
- Apertura del modelo y comunicación positiva
Hazlo y tu equipo reflejará naturalmente este enfoque positivo.
Mover perspectivas durante los desafíos
Cumplir con los obstáculos es inevitable, pero el liderazgo energético lo equipa para administrarlos de manera constructiva:
- Reemplace la falla con curiosidad e solución de problemas
- Anime a su equipo a identificar soluciones en colaboración
- Enmarcar los contratiempos como una oportunidad para aprender y crecer
Este enfoque promueve un entorno de mejora continua.
Fomentar la cultura consciente de la energía
Desarrolla una cultura en la que la conciencia energética es un idioma compartido:
- Discuta abiertamente cómo la energía afecta los resultados
- Fomenta la autoconciencia entre los miembros del equipo
- Celebra los cambios positivos en la actitud y el compromiso
La creación de este entorno aumenta la resistencia general del equipo.
Ventajas de adoptar el liderazgo energético
Abrazo Liderazgo energético Tiene beneficios tangibles tanto para los líderes como para sus equipos. Cuando un líder usa constantemente técnicas de liderazgo energético, generalmente siga varias mejoras clave:
- Colaboración del equipo avanzado
- Mejora de la inteligencia emocional
- Tasas de conservación de empleados más altas
- Mayor adaptabilidad y reactividad al cambio
Como resultado, gestionar conscientemente su energía, promueva un entorno en el que su próspero equipo.
Tomar el Liderazgo energético El viaje comienza con la autoconciencia. La reflexión regular y los ajustes intencionales aumentarán la efectividad de su liderazgo. Al adoptar este método, cultiva positividad, resistencia y una cultura de alto rendimiento. Sin embargo, aparte de la auto -reflexión y el monitoreo de sus reacciones como líder, también debe equiparse con las herramientas de liderazgo adecuadas. Y qué mejor manera de trabajar en lo que nos exploran GoogleSeo’ en línea Cursos de liderazgo?
Fuentes: